lunes, 21 de junio de 2010

Aldo Chaparro


Aldo chaparro- año de nacimiento 1965 en Perú.

Artista que tiene una tecnica multidisciplian
todas estas tecnicas diferentes como la escultura, instalacíon y fotografia, todas han tenido influencia con la música ya que considera que esta tiene un gran impacto personal, sentimental, generacioanal y sexual.
Su trabajo trata de entender a la sociedad que ha hecho de la música su religión como influencia en la sociedad contemporanea de la música popular y su prenetración en los dominios económicos, socilógicos, artístico cultural e histórico.

Impresionismo mexicano


Surgio en 1863 aprox.
Se define por medio de una transformación social y filosofica donde donde florece la la burguesia que llego al futurismo. La burguesia trae sus propios usos y costumbres.
Principales autores: Joaquin Causell, Beloff, Santonino, Garcia Nuñez.

sábado, 19 de junio de 2010

Impresionismo mexicano

El impresionismo es un movimiento pictórico que surgió en Francia a finales del Siglo 19. El objetivo de los impresionistas era conseguir una representación del mundo espontánea y directa. los impresionistas se dedicaron, sobre todo, al paisaje, dando origen a la pintura llamada plenairista o al aire libre.
Joaquín Clausell fue el único pintor mexicano de su época que dedicó el total de su obra al movimiento impresionista. Nació en Campeche en 1866.

Revistas contemporáneas

* REVISTA CÓDIGO 06140
Es una revista de arte, arquitectura, diseño, cine, música, moda y que realiza algunas entrevistas a personajes importantes dentro de lo antes mencionado.
La escriben Jessica Berlanga, Inti García, Manuel Horta, Fabiola Camacho, Kenia Rivera y Rafael Ríos.
Algunos de los artistas que reseñan en ella son: Banda Danesa Mew, Emiliano Godoy, Francis Alys, Erick Ravelo, Bartomeu Marí, Ben Var Berkel, ente muchos otros.
Incluye fotografías y una pequeña descripción sobre lo que allí se presenta.

* DIARIO DE LA TEMPESTAD
Es una revista mexicana de periodo bimestral concentrada en el análisis y reflexión sobre manifestaciones artísticas de los 5 continentes.
La dirige José Antonio Chaurand y Nicolás Cabral y los escritores son artistas americanos, europeos, asiáticos y africanos.
* REVISTA EL TIEMPO CELESTE
Es una revista en donde se observan fotos de jóvenes vestidos como una moda reciente, entre emos, punketos y todo ese estilo, hay collages y tipo cómics.

viernes, 18 de junio de 2010

Gabriel Orozco


E fue un artista uno de lo más valorado era autor de una obra amplia que abarca desde la escultura pasando por la fotografia, el video, el dibujo es uno delo más considerado delo diez criadores más importante de las artes plasticas trabajo arte contemporaneo.

Gabriel Orozconacio en jalapa capital de méxico veracruz 1962, estudio en la ciudad de méxico en la escuela nacional de artes plasticas.

La academia de san carlos



Es una academia de bellas artes de san fernando de madrid fue primera academia lebantada en el continente americano y tambien tubo sus instalaciones el primer museo de arte que se inauguro en latinoamericano ya que las primeras ramas principales de la academia fueron la agricultura por el cual impartiron clases y estudiaron lo mas presigioso como arquitectos, pintores y escultores; se encuentra ubicadoen el centro historico de la ciudad de méxico.

Alejandro Jodorowsky


Fue un artista de origen judío era filosofo dramaturgo, poeta, director de cine y compositor. Reconocido por dirigir las peliculas: la montaña sagrada, el topo y santa sangre. El nacio en febrero de 1929.

neoclasico en méxico



El movimiento neoclasico comenzo en el siglo XVIIIcontra el estilo barroco se prolongo durante el siglo XIX.A demás de coincidir en el tiempo com el romanticismo uexsltando estilisticamente comparte rasgos con la estetica omantica al añadir cierto espirito exsaltando a la sencillez y claridad de la estructura clasica grecorromana.

periodo posclasico en mesoamericana.



el posclasico evoluciono en las sociedades agricolas porel cual se dividio en temprano medio y tardio, la cultura que se desarrolloen ese periodo fue: olmeca y maya en la edad media ya que en lo clasico eran los apoteca,totonalco y yochialo y se dice que us caracteristica de ese periodo era la ceramica que se enfocaba al arte funebre en aruitectracon relieves grecos y lo posclasico era u arte de función de los estados de la religión y de las necesidades de la sociedad pictorica simbolo piano y mucho color;ellos cultibaban el maizy calabaza, ya que el lago contenia peces, tortugas, patos y otras aves y sus templos mas importantes eran: chichan itza la boca de los cenotes de itza en el cual se encuentra en la peninsula de tucatan, tulum en la costa de quintana roo y uxmalen lapeninula de yucatan.

lunes, 14 de junio de 2010

MURALISMO

El Muralismo es un movimiento artístico mexicano que surge en el año de 1992 el cual se define como arte contemporaneo que surgio por la Revolución Mexicana como un movimiento ideológico.
Se caracterizó por 3 valores: nacional, popular y revolucionario. Buscaba expresar antecedentes y objetivos.
Era empleado en lugares públicos a los que todo tipo de gente sin importar raza y clase social pudiera acceder, algunos de los temas que manejaban eran: la conquista, la revolucion mexicana, la industrializacion, los personajes principales de la cultura popular, las tradiciones populares, los caudillos mexicanos, la sociedad civil, los militares, etc.
Algunos de los autores que se destacan por este tipo de arte son:
- Diego Rivera
- José Clemente Orozco
- Saturnino Herrán
- David Alfaro Siqueiros

ROMANTICISMO MEXICANO

El romanticismo mexicano surge a partir de 1859, aproximadamente. Fue un movimiento literario e ideológico que marco el triunfo del sentimiento sobre la razón. Se distinguía por amalgamar el periodismo, la política, el positivismo y el liberalismo, pues surgió en los años previos a la Revolución mexicana.
Se caracterizó por ser subjetivo con calidad de pensamiento, por reaccionar al periodo Neoclásico, por ser trabajo individual en busca de la soledad.
Dentro de sus autores se encuentran:
- José Gpe. Posada
- Francisco Goitia
- Juan Cordero
- Manuel Acuña (Principal representante)

viernes, 11 de junio de 2010

Generación de La Ruptura



Es un nuevo movimiento artístico. Los artistas de este nuevo arte, abrieron las puertas a una multiplicidad de opciones, que siguen funcionando como puntuales en el panorama actual.
Durante los años 60´s tuvieron su contrapartida en quienes vincularon al movimiento neo humanista.

En sus trabajos se observan valores más cosmopolitas, abstractos y apolíticos en su trabajo.
Consideraban estos tres tipos de artes:
- ARTE ABSTRACTO: Utiliza composiciones, formas y colores por su valor en sí mismos. No usaban la forma en sentido figurativo, expresaban con el color, según n su significado.
- ARTE CONCEPTUAL: Cuando la obra se basa en un concepto.
- ARTE OBJETO: Crear algo con intención y que comunique algo.

Algunos autores son:

- Manuel Felguérez

-Lilia Carrillo

- Fernando García

Juan Soriano 1920-2006

Nació el 8 de agosto de 1920 en Guadalajara, Jalisco.
Fue un artista plástico mexicano, fue llamado "El Mozart de la Pintura" debido a que, desde temprana edad demostró grandes aptitudes para la creación plástica.
Su pintura de tonos austeros y sombrios, ademas ha cultivado el grabaddo,la serigrafia, la ceramica y la escultura.
Este autor conto con la influencia de grandes muralistas.
Algunas de sus obras mas representativas son: Retrato de Diego (1952) Las calaveras (1980)

FRIDA KAHLO



Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderòn, nace en el barrio de coyoacàn en las afueras de las ciudad de Mèxico el 6 de Julio de 1907.
Sus obras estuvieron influenciadas por su esposo Diego Rivera, ambos querian demostrara en su pintura la identidad mexicana.
Fueron sus autoretratos los que dieron fama a esta pintira mexicana y la convirtieron en una figura destacad del siglo XX.
Sus obras representaban ante todo sus experiencias dolorosas de su vida, fisicas y emocionales.
Algunas de sus obras son:
La columna rota
Unos cuantos piquetitos
Sin esperanzas

viernes, 4 de junio de 2010

PERIODO CLASÌCO EN MESOAMERICA


PERIODO CLASICO 200 d.c-900d.c

*Hubo un incremento en eficiencia de las tecnicas agricolas, ocurrio una transformaciòn en la sociedad de la epoca (crecimiento demografico, mayor division del trabajo y especializaciòn y el incremento del intercambio comercial)

*Culturas: Zapotecas, Totonacas, Xichicalco, Olmeca, ,Maya y Tehotihuacanos-
*Su arte se dio a conocer por medio de: la escultura y la pintura, estas dos artes se enraizaron en 2 miticos y las divinidades menores.

*La organziaciòn de la sociedad se volvio complicada al lado de los guerreros, sacerdotes ya que surgieron los funcionarios encargados de la justicia y de recaudar tributos

*Obras representativas: La piramide del sol y la luna, el templo de quetzalcoatl (tehotihuacana), copan, quirihua, piedras negras, palenque, tikal, (mayas) monte alban(zapotecas) juegos de pelotas y piramides de los nichos (tajin) la serpiente emplumada (xochicalco)

ARTE BARROCO


Surge en el siglo XVII hasta finales del siglo XVIII.
Se define como una manifestación artistíca donde los elementos eran muy recargados
Se caracteriza por la diversidad de formas y un creador ejercicio de la libertad. Se divio en cuatro periodos:
-Sobrio
-Salomonico
-Estipite
-Ultra barroco.
La arquitectura es la disciplina que mas sobresalio.
Algunos de sus autores son:
Baltazar Echave Rioja
Murill0
Sor Juana Ines de La Cruz
Bernardo de Balbuena
Miguel de Guevara
-

Periodo Preclásico en Mesoamérica




Periodo Preclásico

El Periodo Preclásico abarca desde los años 2500 a.C. hasta 200 d.C. (aprox.) a lo largo de éste se da un proceso de evolución de las sociedades agrícolas igualitarias hacia una más avanzada que concluirían con la formación del Estado Teotihuacano.
Este periodo se dividió en tres etapas, las cuales son:
· Temprano
· Medio
· Tardío
Las culturas que se desarrollaron dentro de este periodo fueron Olmecas y Mayas.
Características
Las artes que se practicaban eran: la cerámica y el arte monumental esculpida con monolitos.
Cultivaban maíz, frijol, chile y calabaza. Del lago obtenían peces, tortugas, ranas, patos y otras aves acuáticas para su alimentación y cazaban venados, jabalíes, conejos, guajolotes y otros animales, por lo que su alimentación era muy variada.
Vivian en cosas elaboradas con troncos, lodo o adobe y acostumbraban enterrar a sus muertos con ofrendas porque creían en la vida después de la muerte.
Durante este periodo, aparecen los chamanes o brujos, los cuales creían controlar los fenómenos naturales por medio de rituales.
Templos más importantes
· Chichen Itzá (Yucatán)
· Tulum (Quintana Roo)
· Uxmal (Yucatán

Disciplinas artísticas que florecieron

· Arquitectura: Hacían chozas con lodo, carrozo, adobe y poco a poco avanzaron sus plataformas haciendo mayor construcción y pirámides.

· Escultura: Hacían cerámica como platos, vasijas con adornos geométricos.

· Pintura: Representaban sus cuerpos, danzas, técnicas de casería, etc., en cuevas y templos.

· Danza y Música: Realizaban rituales de índole espiritual acompañadas de música, con instrumentos elaborados por ellos como sonajas y flautas.