lunes, 14 de junio de 2010

ROMANTICISMO MEXICANO

El romanticismo mexicano surge a partir de 1859, aproximadamente. Fue un movimiento literario e ideológico que marco el triunfo del sentimiento sobre la razón. Se distinguía por amalgamar el periodismo, la política, el positivismo y el liberalismo, pues surgió en los años previos a la Revolución mexicana.
Se caracterizó por ser subjetivo con calidad de pensamiento, por reaccionar al periodo Neoclásico, por ser trabajo individual en busca de la soledad.
Dentro de sus autores se encuentran:
- José Gpe. Posada
- Francisco Goitia
- Juan Cordero
- Manuel Acuña (Principal representante)

No hay comentarios:

Publicar un comentario